For 24/7 care, call us at (315) 781-8448. Hearing/speech disabilities, please call 711.

Las siguientes son respuestas a las preguntas más frecuentes.

Si tiene otras preguntas, llame a la farmacia al 315.759.5946.

También puede enviar su pregunta a través de nuestro sitio seguro en: «Hacer una pregunta»


¿Cómo transfiero mis medicamentos de otra farmacia a la Farmacia de Finger Lakes Community Health?
Durante su primera visita a la farmacia, obtendremos la información necesaria para solicitar la transferencia de las recetas de medicamentos existentes y transferibles desde su farmacia o proveedor médico actuales. Además tendremos que ver sus tarjetas del seguro y reunir cierta información básica.

¿Cómo pido renovaciones?

Puede solicitar sus renovaciones en persona, por teléfono o a través de nuestro pagina red.

  • Llame al 315.759.5946, las 24 horas del día, los siete días de la semana. Puede hablar directamente con una persona durante el horario de atención comercial. Fuera del horario comercial, puede dejar un mensaje de voz o usar nuestro sistema automático de pedidos.
  • Nuestro sistema de renovaciones le permite crear una cuenta segura en línea para hacer pedidos de renovaciones de medicamentos. Configure su cuenta aquí:

¿Con cuánta anticipación debo pedir mis renovaciones? 
Si bien hacemos lo posible por renovar los pedidos en el mismo día, recomendamos que haga sus pedidos de renovaciones cuando le quede un suministro de medicamentos como para 5 a 7 días, así no hay interrupciones en su régimen de medicamentos. Esto le permite a nuestro personal procesar las solicitudes de autorización de renovaciones y tratar otros temas que podrían surgir con su seguro y/o el suministro de medicamentos.

¿Cuánto se tarda la entrega del medicamento?
Para entregas locales de renovaciones de una receta de medicamento existente, en general puede esperar recibir su envío en el transcurso de cuatro días hábiles si todos los medicamentos que solicita tienen renovaciones disponibles. Podría llevar más tiempo procesar los medicamentos que requieran autorización adicional de su proveedor o aseguradora.

¿Qué significan realmente «tomar con comida» y «tomar con el estómago vacío»?
Cuando las instrucciones sobre las dosis indican «tomar con comida», generalmente se recomienda que tome el medicamento con una de sus comidas para no irritar su estómago o intestino. Otras veces se recomienda tomar un medicamento con cierto tipo de alimentos, como leche o queso, para aumentar la cantidad de medicamento que absorbe su cuerpo. Cuando las instrucciones dicen «tomar con el estómago vacío», significa que debe tomar el medicamento 1 hora antes o 2 horas después de comer.

¿Por qué necesito una nueva receta de mi proveedor cada vez que renuevo algunos medicamentos y no otros?
Las reglamentaciones sobre recetas de medicamentos del estado de Nueva York exigen un tipo de recetas estándar para algunos medicamentos que están en la categoría de sustancias controladas, cada vez que los renueva.

¿Cuál es la diferencia entre el plan Medicare A/B facturado por mi médico u hospital y un plan D de Medicare?
La forma más fácil de explicar esto es que Medicare A cubre los costos de hospitalización y los asociados al hospital; Medicare B es para atención médica ambulatoria, como cuando va al consultorio de su médico. El plan Medicare D es un programa de medicamentos recetados ofrecido por una aseguradora externa según las reglamentaciones de Medicare. Para obtener más información visite  www.medicare.gov.

¿Cuál es la diferencia entre un fármaco genérico y uno de marca? ¿Uno es mejor que el otro?
Cuando se desarrolla un nuevo medicamento, el fabricante tiene derechos de patente sobre la fórmula y/o compuesto. Una vez que vence el derecho de la patente, otras empresas pueden producir versiones genéricas del fármaco que cumplan con los mismos requisitos y reglamentaciones de la que el medicamento de marca. La mayoría de las aseguradoras exigen sustituciones por genéricos, a menos que el médico o el paciente soliciten específicamente el medicamento de marca.

¿Por qué mi médico llama a mi medicamento de una forma y la etiqueta de la farmacia dice otra cosa?
En general los medicamentos se identifican por uno o dos nombres, o una abreviación. El nombre de marca o nombre comercial asignado por el fabricante es el que usa el personal médico en general. El nombre genérico o químico es lo que generalmente se imprime en la etiqueta de su farmacia, ya que esto es lo que en realidad están dispensando. Muchos medicamentos también tienen una abreviatura conocida.
Por ejemplo, un medicamento que se usa comúnmente para tratar la presión arterial alta es hidroclorotiazida (nombre genérico), llamado comúnmente HCTZ (abreviatura aceptada); Merck & Co. fabrica el medicamento, que comercializa bajo el nombre HydroDIURIL (nombre de marca). Entendemos que esto puede ser confuso.  No dude en pedirle al personal de nuestra farmacia una aclaración.

¿Qué debo hacer con las pastillas sobrantes cuando mi médico cambia mi régimen de medicación?
Una vez dispensados, los medicamentos no se pueden volver a vender ni devolver. Los medicamentos no deben tirarse por el inodoro ni en la basura. Llame a la farmacia o visite este sitio web para obtener información sobre cómo  desecharlos correctamente para no causarle daño a otros.

¿Qué hago si mis nuevas pastillas no se ven como las que tomaba antes o las muestras que me dieron en el consultorio de mi médico?
Los medicamentos de diferentes fabricantes, aunque son similares, no siempre se ven iguales. Si tiene dudas sobre haber recibido el medicamento o la dosis correctos, siempre puede ponerse en contacto con su farmacia o el consultorio de su médico antes de tomar la dosis.

¿A quién llamo si creo que estoy teniendo una reacción por un nuevo medicamento?
Los efectos secundarios de los medicamentos varían. Si siente una molestia general, como náuseas, una erupción o dolor de cabeza, póngase en contacto con el consultorio de su médico. Si siente dolor en el pecho, tiene ronchas, una erupción en todo el cuerpo o dificultades graves para respirar, llame al 911.

¿Cómo obtengo medicamentos si estoy fuera de la ciudad o de vacaciones?
Si está planificando un viaje y se le van a terminar los medicamentos mientras está fuera, hable sobre sus necesidades con un miembro del personal de la farmacia lo antes posible.
En circunstancias especiales y con la documentación adecuada, puede solicitar renovaciones antes de tiempo a través de su pagador, o puede hacer los arreglos necesarios para que le envíen los medicamentos.

¿Alguien más puede retirar mis medicamentos por mí?
También le puede pedir a un amigo o a un miembro de su familia que retire su pedido. Le pedirán a esa persona que firme por los medicamentos y que pague el saldo adeudado. Es probable que le pidan que presente una licencia de conducir del estado de Nueva York, u otra identificación emitida por el gobierno. Avísele al personal de la farmacia con anticipación si alguien nuevo va a retirar sus medicamentos, para evitar confusiones.

¿Por qué mis copagos no son siempre iguales?
Los montos de los copagos son fijados por su aseguradora, y cada proveedor ofrece muchos planes. La explicación más sencilla sería que hay niveles; los medicamentos se dividen en tres categorías de nivel. La mayoría de los planes de seguros asignan un monto de copago diferente a cada nivel.
Por ejemplo, con un plan muy popular de un proveedor local, hay un copago de $10 para los medicamentos del nivel 1; $30 para los del nivel 2 y $50 para los del nivel 3; por otro lado, un plan Medicare D muy conocido fija sus copagos en $0 para el nivel 1, $3 para el nivel 2 y $7 para el nivel 3. La mayoría de los planes de seguros exigen que la farmacia cobre el copago en el momento de prestar el servicio. Llame a la farmacia para coordinar lo que sea mejor para usted.

¿A quién debo avisar cuando cambia mi cobertura de seguro?
Para evitar retrasos en la renovación de sus medicamentos y gastos de su propio bolsillo, avísele al personal de su farmacia si hay algún cambio en su seguro, o incluya la información con su solicitud de renovación automática.

¿Qué es una interacción entre medicamentos?
La interacción entre medicamentos es la reacción que tiene un medicamento tomado junto con otro. Los medicamentos son compuestos de agentes químicos; los agentes de un medicamento pueden interactuar o reaccionar con los de otro. Si bien esto a veces es bueno, como sucede con el Ritonavir, que aumenta en el cuidado del VIH, es más frecuente que las interacciones sean malas.
Nunca tome medicamentos que no haya recetado su proveedor de atención médica. Además, asegúrese de poner al tanto a todos sus proveedores de atención médica, incluidos los especialistas, otras farmacias y terapeutas, cuando haya algún cambio en los medicamentos recetados.

¿Qué debo hacer si me salto una dosis?
Qué hacer cuando se salta una dosis de un medicamento dependerá de cuál sea el medicamento y sus instrucciones de uso.  Llame siempre a su farmacéutico para averiguar qué hacer si se salta una dosis.

¿Qué es la resistencia? 
La resistencia a los fármacos es la capacidad que tiene un organismo, como ser una bacteria, virus o cáncer, a sobreponerse a los efectos de un medicamento recetado para destruirlo. Esto es especialmente preocupante con el virus VIH, que requiere más de 95% de adherencia al tratamiento para reducir el riesgo de resistencia. No tomar las dosis de su medicamento hará al virus del VIH resistente al tratamiento. La resistencia a las bacterias es muy común cuando se saltan dosis. Para eliminar toda la infección y no necesitar más medicamentos, tome TODAS sus dosis según las indicaciones de su médico.

Mi medicamento tiene que estar refrigerado. Cuánto tiempo puede quedar fuera del refrigerador antes de dañarse?
Si bien depende del medicamento, en general la mayoría de los medicamentos recetados pueden quedar fuera del refrigerador por hasta 24 horas sin que esto afecte su potencia. Para estar seguro, devuelva el medicamento al refrigerador y consulte con su farmacéutico antes de tomar el medicamento que había dejado fuera.

As a part of Finger Lakes Community Health, we are champions for our patients. That means we work hard to ensure that you get the quality healthcare services you need, no matter where you live. And since the Pharmacy is open to the community, family members and friends can also experience its convenience and friendly staff.

Our Health Services

  • Primary Care
  • Pediatrics and Well Child Services
  • Preventive services including diagnostic screenings and tests for cancer, cholesterol, blood lead levels, hypertension, diabetes, retinopathy, and more
  • Immunizations for adults and children
  • Reproductive Health including routine gynecological care, family planning, birth control options, STI services, and more
  • Communicable Disease Prevention and Treatment (STIs, HepC, HIV, TB, and more)
  • Behavioral Health Counseling

General Links